Cómo hacer tu propio sustrato para plantas de interior: guía fácil y económica

Introducción

Un buen sustrato es la base para que tus plantas de interior crezcan sanas, fuertes y llenas de vida. Sin embargo, muchas veces los preparados comerciales no se adaptan a las necesidades específicas de cada especie o resultan demasiado caros. La buena noticia es que puedes hacer tu propio sustrato en casa, adaptado a tus plantas y mucho más económico.
En esta guía aprenderás qué ingredientes usar, en qué proporciones y cómo prepararlo paso a paso para que tus plantas tengan el mejor hogar posible.

(Aquí pondrías una foto de varias macetas con plantas sanas y un saco de tierra casero)


Beneficios de preparar tu propio sustrato para plantas de interior

  • Personalización total: adaptas la mezcla a las necesidades de cada planta (más drenaje, más retención de agua, etc.).
  • Ahorro de dinero: los ingredientes sueltos suelen ser más baratos que los preparados comerciales.
  • Mayor control de calidad: eliges componentes limpios, sin plagas ni químicos dañinos.
  • Sostenibilidad: reduces envases y reutilizas materiales.

Ingredientes básicos para un buen sustrato casero

  1. Tierra vegetal – base nutritiva para las plantas.
  2. Fibra de coco o turba – retiene la humedad y mejora la aireación.
  3. Perlita o vermiculita – mejora el drenaje y evita encharcamientos.
  4. Compost casero – aporta nutrientes de forma natural.
  5. Arena gruesa – ideal para plantas que requieren un sustrato más suelto, como cactus o suculentas.

Un buen sustrato es la base para que tus plantas de interior crezcan sanas, fuertes y llenas de vida. Sin embargo, muchas veces los preparados comerciales no se adaptan a las necesidades específicas de cada especie o resultan demasiado caros. La buena noticia es que puedes hacer tu propio sustrato en casa, adaptado a tus plantas y mucho más económico.
En esta guía aprenderás qué ingredientes usar, en qué proporciones y cómo prepararlo paso a paso para que tus plantas tengan el mejor hogar posible.


Beneficios de preparar tu propio sustrato para plantas de interior

  • Personalización total: adaptas la mezcla a las necesidades de cada planta (más drenaje, más retención de agua, etc.).
  • Ahorro de dinero: los ingredientes sueltos suelen ser más baratos que los preparados comerciales.
  • Mayor control de calidad: eliges componentes limpios, sin plagas ni químicos dañinos.
  • Sostenibilidad: reduces envases y reutilizas materiales.

Ingredientes básicos para un buen sustrato casero

  1. Tierra vegetal – base nutritiva para las plantas.
  2. Fibra de coco o turba – retiene la humedad y mejora la aireación.
  3. Perlita o vermiculita – mejora el drenaje y evita encharcamientos.
  4. Compost casero – aporta nutrientes de forma natural.
  5. Arena gruesa – ideal para plantas que requieren un sustrato más suelto, como cactus o suculentas.


Proporciones recomendadas según el tipo de planta

  • Plantas verdes de interior (pothos, monstera, etc.)
    40% tierra vegetal + 30% fibra de coco + 20% perlita + 10% compost.
  • Suculentas y cactus
    50% arena gruesa + 30% tierra vegetal + 20% perlita.
  • Plantas con flor
    40% tierra vegetal + 30% turba o fibra de coco + 20% compost + 10% perlita.

Paso a paso para preparar el sustrato casero

  1. Desinfecta los ingredientes si es necesario (puedes hornear la tierra a 100 °C durante 30 minutos para eliminar posibles plagas).
  2. Mide las proporciones según el tipo de planta que tengas.
  3. Mezcla bien todos los componentes en un recipiente grande.
  4. Guarda el sustrato en un saco o cubo cerrado hasta su uso.
  5. Riega ligeramente antes de plantar para asentar el sustrato.

Errores comunes al preparar sustrato en casa

  • Usar tierra de jardín sin desinfectar (puede traer plagas y hongos).
  • No respetar las proporciones y dejar el sustrato demasiado compacto.
  • Olvidar añadir materiales de drenaje en plantas que lo necesitan.

Conclusión y enlaces internos

Preparar tu propio sustrato para plantas de interior es sencillo, económico y beneficioso para tus plantas. Con los ingredientes adecuados y las proporciones correctas, tus plantas crecerán más sanas y lucirán espectaculares.
Si quieres seguir cuidando tus plantas como un experto, no te pierdas estas guías:

Plantas de interior que purifican el aire

Cómo regar plantas de interior sin pasarte ni quedarte corto

Cómo elegir la maceta perfecta para cada planta


1 comentario en “Cómo hacer tu propio sustrato para plantas de interior: guía fácil y económica”

  1. Pingback: Reproducir plantas de interior: métodos fáciles paso a paso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *