Introducción
Las plagas en plantas de interior son uno de los mayores desafíos para quienes disfrutan de la jardinería en casa. Aunque estas plantas suelen estar protegidas de factores externos como el viento o la lluvia, el ambiente cerrado y estable también favorece la aparición de insectos, hongos y bacterias que pueden debilitarlas rápidamente.
Detectar los síntomas a tiempo es fundamental: unas hojas amarillentas, manchas sospechosas, insectos diminutos en el envés o un crecimiento lento son señales de alarma. La buena noticia es que, con la información adecuada, podrás identificar, tratar y prevenir las plagas más comunes sin necesidad de productos químicos agresivos.
En esta guía encontrarás una explicación detallada de cada plaga frecuente en plantas de interior, cómo reconocerla fácilmente y qué remedios naturales y efectivos puedes aplicar para mantener tus plantas sanas y fuertes.
Principales plagas en plantas de interior y cómo identificarlas
1. Pulgones
- Síntomas: se concentran en brotes jóvenes y tallos tiernos. Pueden ser verdes, negros, amarillos o blancos. Producen hojas pegajosas y deformadas.
- Tratamiento:
- Pulveriza agua con jabón potásico.
- Aplica aceite de neem como insecticida natural.
- Introduce mariquitas (si tienes terraza o balcón) como depredadores naturales.

2. Cochinilla algodonosa
- Síntomas: pequeñas bolitas blancas con aspecto de algodón en hojas y tallos. Segregan melaza y debilitan la planta.
- Tratamiento:
- Retira manualmente con un algodón empapado en alcohol.
- Rocía la planta con agua y jabón potásico.
- Si la plaga es grande, usa neem de forma continua cada semana.

3. Araña roja
- Síntomas: manchas amarillas en las hojas, aspecto apagado y telarañas finísimas en el envés. Prefieren ambientes cálidos y secos.
- Tratamiento:
- Aumenta la humedad ambiental.
- Lava las hojas con un paño húmedo.
- Aplica acaricida natural o extracto de ajo.

4. Mosca blanca
- Síntomas: insectos blancos que salen volando al mover la planta. Dejan hojas amarillentas y débiles.
- Tratamiento:
- Coloca trampas cromáticas amarillas.
- Pulveriza con jabón potásico o neem.
- Retira hojas muy dañadas para evitar que se propaguen.

5. Trips
- Síntomas: pequeñas líneas plateadas o manchas oscuras en hojas tiernas.
- Tratamiento:
- Lava las hojas con agua a presión.
- Usa trampas adhesivas azules.
- Aplica aceite de neem cada 7-10 días.

6. Fungus gnat (mosquitos del sustrato)
- Síntomas: mosquitos pequeños que revolotean cerca de la maceta. Sus larvas atacan raíces jóvenes.
- Tratamiento:
- Deja secar el sustrato entre riegos.
- Añade arena o perlita en la superficie.
- Coloca trampas amarillas y riega con infusión de canela como fungicida natural.

Cuidados básicos para prevenir plagas
- Evita encharcamientos en el sustrato.
- Revisa las hojas (sobre todo el envés) al menos una vez por semana.
- Mantén la habitación ventilada pero sin corrientes de aire directas.
- Limpia las hojas con un paño húmedo o pulverizador regularmente.
- Aísla cualquier planta nueva antes de colocarla junto a las demás.
Trucos extra de prevención natural
- Canela en polvo en el sustrato: evita hongos y mosquitos.
- Ajo enterrado en la maceta: repele insectos como pulgones y cochinillas.
- Mezcla preventiva (agua + neem + jabón potásico): aplícala cada 15 días.
- Abono natural (como compost o humus de lombriz): fortalece la planta desde la raíz y mejora su resistencia.
Conclusión
Las plagas en plantas de interior no tienen por qué convertirse en un problema grave si aprendes a identificarlas a tiempo y aplicar los remedios adecuados. Con pequeños gestos preventivos como la limpieza de hojas, el control del riego y el uso de productos naturales, tus plantas estarán mucho más sanas y resistentes.
👉 En Plantas en Casa encontrarás más artículos prácticos para mantener tus plantas en perfecto estado:
- Cómo limpiar hojas de plantas de interior para mejorar su salud y evitar la acumulación de polvo.
- Plantas de interior resistentes al calor, ideales para ambientes secos donde proliferan plagas.
- Cómo hacer abono casero para plantas de interior y fortalecerlas contra insectos de forma natural.
🔗 Y si quieres ampliar información con una fuente especializada, puedes leer la guía de control biológico de plagas de la FAO, que ofrece soluciones sostenibles y científicas para proteger las plantas.
Pingback: 15 Plantas de interior fáciles de cuidar: guía completa 2025