Regar bien tus plantas de interior no depende solo de la especie o del tipo de maceta: la estación del año marca la diferencia. Las necesidades de agua cambian con la luz, la temperatura y la humedad ambiental. En esta guía completa descubrirás cómo adaptar el riego en cada época del año para mantener tus plantas siempre sanas.
¿Por qué el riego cambia según la estación?
Las plantas regulan su crecimiento en función de la luz solar y las temperaturas. En verano, la evaporación es mayor y el riego debe ser más frecuente. En invierno, en cambio, el metabolismo de la planta se ralentiza y el exceso de agua puede ser un problema.
👉 Ajustar el riego estación por estación es la clave para evitar tanto la deshidratación como el exceso de humedad.

Riego en verano
El verano es la estación más exigente. Las altas temperaturas y la luz intensa aumentan la evaporación del sustrato.
- Riega con más frecuencia, incluso a diario en plantas que lo necesiten.
- Comprueba la humedad del sustrato antes de regar: introduce un dedo 2-3 cm.
- Evita regar en las horas de máximo sol para no “cocer” las raíces.
- Refuerza la humedad ambiental con pulverizaciones o un humidificador.

En verano, las plantas resistentes al calor como el potos o la sansevieria serán tus mejores aliadas.
Riego en otoño
En otoño, los días se acortan y las temperaturas bajan poco a poco.
- Reduce la frecuencia de riego progresivamente.
- El sustrato tardará más en secarse. Espera a que la capa superior esté seca.
- Evita encharcamientos, sobre todo si tienes macetas sin drenaje.
👉 Este es un buen momento para revisar raíces y preparar la tierra con un sustrato casero de calidad.
Riego en invierno
El invierno es la estación en la que más plantas se pierden por exceso de riego.
- Reduce al mínimo: muchas plantas solo necesitan agua cada 15-20 días.
- Prioriza la observación: si la tierra sigue húmeda, espera.
- Evita mojar las hojas para prevenir hongos.
- Coloca las plantas lejos de radiadores o corrientes frías.
👉 Recuerda que las plantas que necesitan poca luz suelen resistir mejor en invierno.

Riego en primavera
La primavera marca el inicio del crecimiento activo. Aquí toca volver a intensificar los cuidados.
- Incrementa el riego a medida que suben las temperaturas.
- Acompaña con abonos orgánicos para estimular nuevos brotes.
- Observa las nuevas hojas: si se marchitan, puede que falte agua.
Consejos extra para regar en cualquier estación
- Usa siempre agua a temperatura ambiente.
- Prefiere riegos profundos (hasta que salga agua por el drenaje) frente a riegos superficiales.
- Ajusta el riego al tipo de maceta: las de barro se secan antes que las de plástico.
- Si tienes dudas, es mejor quedarse corto que regar de más.
Conclusión
Adaptar el riego según la estación es la mejor manera de mantener tus plantas fuertes todo el año. Observar el sustrato, el clima y el estado de las hojas te dará las pistas que necesitas para no fallar.
🌱 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes guías que te ayudarán a mejorar el cuidado de tus plantas:
- Cómo regar plantas de interior
- Plantas resistentes al calor: las mejores opciones
- Plantas que necesitan poca luz: ideales para interiores oscuros
- Cómo hacer un sustrato casero para tus plantas
👉 Y si quieres profundizar más, te recomiendo esta lectura externa de Jardinería On sobre el riego de plantas en invierno.